La cebolla es un alimento que debemos incluir en nuestra alimentación. Sus
principales virtudes son:
- La cebolla disuelve el ácido úrico (responsable de la enfermedad de la gota, que afecta a los riñones y las articulaciones).
- Lucha contra las infecciones gracias a sus sales de sosa y su potasa, que alcalinizan la sangre.
- Ayuda a prevenir la osteoporosis (sobre todo la cebolla roja).
- Protege al sistema cardiovascular gracias a la quercitina.
- Limitación de las infiltraciones de líquido seroso en los órganos, lo que corre peligro de provocar edemas.
- Tiene propiedades antitrombótitas por lo que facilita la fluidez de la circulación sanguínea.
- Es uno de los mejores remedios naturales para combatir problemas del sistema respiratorio.
- La cebolla contiene azufre por lo que la cebolla debe estar en la dieta de personas que padecen acné.

Además contiene:
- Fósforo, "facilitando" el trabajo intelectual.
- Silicio, el cual mejora la elasticidad para las arterias y compuestos que favorecen la fijación del calcio en los huesos.
- Sin contar las vitaminas A, B, C, más los beneficios en azufre, hierro, yodo, el potasio, y dosis moderadas de sodio.
No obstante, las personas con problemas intestinales deben evitar o reducir
su consumo ya que produce gases y flatulencias y también se debe evitar
en caso de tener acidez estomacal.
¿Qué le
dice una cebolla a un cocinero?
-¡Qué
hipócrita eres! O sea, primero me descuartizas a cuchillazos y luego te pones a
llorar.
Ahora os dejo unos truquitos para
evitar esos lagrimones:
- Uno de los mejores trucos es cortar las cebollas con un cuchillo muy afilado, ya que el corte es más limpio y se libera menos propanotial.
- Pelar la cebolla e introducirla en agua durante unos minutos.
- Remojarla en agua caliente antes de pelarla durante unos minutos.
- También podéis adquirir unas gafas especiales.
- Introducirla 1 hora en la nevera antes de cortarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario